Siguiendo con este blog quincenal (esta vez desfasado por un día) (Esto fue escrito para hace casi un mes, cuando pensaba poner la entrada anterior) hoy traigo unos aportes gracias a el joven Álvaro (sí, el mismo de la tienda Discos de marte) y a Sebastían Barragan el cual tiene un blog muy chévere llamado Narcosarcasmo que pueden ver al lado, o acá mismo.

El primero (la adición por el retraso) es otro más de los compilados «Noise of rebelion» que hacía Tomas Cipriano (anteriormente había puesto el compilado de chicas acá), esta vez es un compilado de Hardcore punk internacional, tiene bandas desde las conocidas Discharge, Sub-humans y Olho seco, tiene muchas bandas que hasta oir este cassete no conocía, como la genial Scraps de Francia. Es muy bueno, ¡bájenlo!

Descarga del cassete en MP3 de 320Kbps

(Desafortunadamente por falta de espacio en mediafire no pude subir los archivos en FLAC, si alguien los quiere me puede escribir!)

El segundo de estos aportes Sebastián ya lo había subido pero, en esta ocasión trato de mejorar el rip que el hizo, además de subirlo como es costumbre en formato sin perdida.

Se trata del compilado «Disonancia Cognoscitiva» de la ciudad de Medellín el cual saldría a mediados del 2000 (aproximadamente el 2002 sí no estoy mal) con 4 bandas de allá: Subsistencia, Rebelión Disidente, Anomalía y Herpes.

Las imágenes las pueden encontrar en la entrada que el hizo de este cassete acá!.

Descarga del cassete en MP3 de 320Kbps
Descarga de lado A en FLAC
Descarga de lado B en FLAC

El compilado es muy bueno y contiene bandas con miembros que han tocado en otras bandas como el caso de subsistencia donde toca Paola Loaiza de Polikarpa y sus viciosas además de la clásica banda Herpes.

——–

Por último Sebastían me pasó un cassete de una banda que no conocía y que realmente, no he podido encontrar ninguna información el linea, su nombre es B.I.H o Brutal Inconsciencia Humana.

Si alguien tiene alguna información de esta banda, agradecería mucho si quieren colaborar complementado esta entrada!

Descarga del cassete en MP3 de 320Kbps
Descarga del cassete en FLAC

Bonito día

Anuncio publicitario

Buena tarde.

Hoy subo un cassete de una banda de Medellín de los 90’s llamada D’sahogo (o Desahogo).

De esta no tengo mucha información, aparte de que son de Medellín y participaron en la compilación «Medellín contra el quinto centenario» de 1991 Este blog tiene un rip bueno de este cassete! http://crucifiedforyoursins.blogspot.com/2010/01/va-medellin-contra-el-quinto-centenario.html.

El cassete tiene 11 canciones de las cuales al menos 1 es un cover, la que se llama «Electro H» no estoy seguro si será de ellos y la de Minor Threat esta incompleta, lo cual nos deja con 9 canciones completas, un cover cortado y una canción que falta (Decepción, el nombre de esa canción aplica cuando descubrí que faltaba esa).

La portada con la que venía era muy chévere, esta hecha con papel de cuaderno y por el otro lado venía el disco de G.P. «De aquí no se mueve nadie».

La calidad no es la mejor pero, se sigue oyendo bastante bien.

Como es costumbre hasta el momento, dejo el rip en MP3 y en FLAC.

Disco en MP3

Disco en Flac

Bonito día.

Para la segunda entrada decidí poner una compilación en cassete muy chévere que realizó Cipriano (miembro de bandas grandes como Blasfemia y la reconocida Libra) en los años noventas, el cual haría parte de una serie de compilas llamadas «Noise of rebelion» las cuales (por lo menos esta, no estoy seguro el resto) estarían enfocadas al rededor de la temática de mujeres entre sus miembros.

La compilación es buenísima, trae bandas de todo el mundo bastante influyentes para el movimiento Colombiano, como son Bluttat de Alemania, Tožibabe de la antigua Yugoslavia, Vice Squad de Inglaterra e incluso una banda local «Crimen Impune» (que su vocalista, Vicky Castro, pasaría a ser miembro de la conocida banda Fértil Miseria).

Cassete en MP3 (320 kpbs)
Lado A del Cassete en FLAC
Lado B del Cassete en FLAC

Agradezco a Marco por pasarme este cassete (Ya subiré más que me paso).

Bonito Día

Después de un buen inicio inspirado dejé esto botado como por casi 6 meses (como casi todo lo que hago en mi vida realmente), así que hoy hago dos entradas para compensar, la primera de ellas esta dedicada a esta -para mi- extraña banda bogotana «Desechos reservados».

Aún más extraño que la banda, al igual que el resto de bandas bogotanas medianamente viejas, es encontrar información de ellos, en realidad, este cassete se lo encontré a Darcy (un buen muchacho que en realidad
es el que va a alimentar este blog con sus cassetes, yo soy solo el dealer, el tiene la mercancía) en una gran caja que tiene.

Ahora un poco de la banda. Con una grabación buena (pues se oyen muy bien los instrumentos, las voces son claras y contando los pocos recursos que seguro tenían) este cassete tiene 15 canciones que duran un poco más de 26 minutos de gritos, una mezcla de guitarras acústicas con la distorsión (lo cual le daría un sonido bastante particular) y baterías algo rápidas.

Fue una banda de dos miembros principalmente, Felipe (quien llegaría a Bogotá a inicios del 90 o posiblemente un poco antes desde Medellín) que tocaría la Guitarra además de ser la voz principal y Cesar que tocaría la batería.

La banda ensayó con varios bajistas entre ellos José Eskoria, Robert «El pajaro» y Robin el cual sería un gran amigo de Cesar, pero moriría en 1999 por una sobredosis de heroína.

Harían varios toques en garajes y terrazas como en Bosa, en el Centro, San Vicente, el Olarte, Jerusalen (Ciudad bolivar) y cerca a la casa de Cesar, en Engativá; Eran parches cerrados y algo radicales donde solo entraban conocidos, generalmente cerrándole las puertas a gente que llegaba porque se enteraba por otras fuentes del toque y bien o no les caían bien o simplemente no los conocían; También en algunos toque un poco más grandes organizados por Juanpi normalmente en el centro de la ciudad.

En estos momentos, Felipe vive en España (no he podido conseguir contacto con el, me gustaría bastante) y Cesar se fue de la ciudad y no se conoce mucho de su paradero.

Harían varios ensayos con bandas de Bogotá, como lo serían THC, Aborto Social (ahora conocida como Ambiguedad), Eskoria, Oprobio (ahora conocida como Tombofobia), Síntoma Canceroso (Una banda donde tocaba también Cesar la guitarra junto a su pareja/esposa en la batería y Laura de Retaliación en el Bajo) e incluso bandas de Venezuela como Renuencia.

Una de sus canciones llamada «Agonía» (La cual supongo que será la canción 11 del cassete) esta inspirada en una ocasión en la que Cesar casi muere en una riña callejera a punta de disparos (o cuchilladas, ¡quien sabe!) , teniendo Felipe que llevarlo agonizando.

No siendo más, dejo el cassete (sin los nombres de las canciones, excepto de dos que puse que me parecían los más obvios) y un video de youtube con la canción que más me llamó la atención, la cual hace referencia a la práctica de reunir dinero para comprar alcohol, también conocida como «la vaca» mostrándolo de una manera bastante graciosa.
 

Disco en formato MP3 (320Kbps)
Disco en formato FLAC (Sin perdida)

Bonito día.

Cuando empecé a oír punk nacional una de las primera cosas que encontré era que de lo que había registro era en su mayoría de bandas de Medellín, y las cosas que encontraba en Bogotá no eran de menos del 2000.

Esto fue hasta que encontré el Bogotazo, compilación del 1995, en esta saldrían 3 bandas bogotanas, Desarme, Eskoria y la que se centra este post: Demencia Libertaria.

Esta banda que tocaba desde 1989, es una de las bandas con un sonido mas extraño que he oído, y algo mas raro era que no encontraba información acerca de ellos, siendo la única banda del Bogotazo que en este momento ya no toca (terminó en el 2002), aunque, el año pasado, Rocio (la vocalista) que ahora vive en Alemania vino a Bogotá e hicieron un concierto en el barrio Restrepo el 31 de Julio en el Hard Rock Bar.

Aquí unos videos de ese concierto:



De acá se puede bajar la grabación completa del concierto que subió Rocio (ademas de partes las otras bandas que tocaron ese día:

http://soundcloud.com/demencia-libertaria

Demencia solo lanzaría oficialmente lo que salió en «El Bogotazo», esto fue hasta el año pasado, donde sacarían un 7″ el cual tiene en un lado unas grabaciones hechas en Medellín el 17 de Marzo de 1991, el otro lado tiene una grabación de 1998 que se hizo para lo que iba a ser el Bogotazo II (el cual nunca vio la luz).


Los rips fueron tomados de acá: http://philippines80shardcore.blogspot.com/2010/01/demencia-unreleased-ep.html

También aparecerían en un compilado holandes, el «Delirium tremens 17» en 1990 (que haría parte de una serie de compilados en el que salen varias bandas colombianas como Imagen, dexkoncierto y Restos de tragedia), en cual saldrían 4 canciones.

Los rips fueron tomados de acá: http://crucifiedforyoursins.blogspot.com/2010/03/va-delirium-tremens-vol-17-1990-tape.html

Hay una entrevista muy chévere que le hacen a Beto en esta página http://www.desdeabajo.info/ediciones/item/8600-demencia.html , es muy interesante leerla, no solo hay información de lo que fue Demencia Libertaria, también como era la escena bogotana (y colombiana) en los años 80’s.

Adicional a esto, en internet encontré una grabación en vivo de un concierto y adicional a esto una entrevista a Demencia Libertaria hecha en los 90’s, es bastante interesante verla:

De acá pueden bajar el video http://www.mediafire.com/?jpztp1jg9cg69yj

No teniendo mas para decir, pondré las cosas que he mencionado anteriormente (Las canciones del Bogotazo, el 7″ pulgadas y las canciones que salen en el Delirium Tremens) y adicionalmente un cassete que hace poco ripeé donde estan varias grabaciones del 89, lo que salen en el 7″ en el Lado A, ensayos, grabaciones de conciertos, e.t.c. Algunas cosas estan repetidas, pero lo subo completo como lo encontré porque la calidad en algunas es mejor que en otras.


Las canciones del Bogotazo, el 7″, lo del Delirium Tremens y unas grabaciones en vivo

El cassete que ripeé en formato mp3

El lado A del mismo cassete en FLAC

El lado B del mismo cassete en FLAC

 

Agradezco a Marco por prestarme este cassete (que lo llevaba buscando hace un tiempo), a Aura Munzon por dejarme subir los videos a youtube, a Vladimir por la grabación del concierto de Demencia, a Camilo Patiño por aguantarse la bulla y dejarme ripear este (y muchos cassetes mas que subiré dentro de poco) en su casa y a Sergio Galan por la bonita imagen de cabecera :D.

Bonito día

Suerte perros! (para Sebastían que no le gustan los saludos amistosos ni el fondo rosa)